El Banco Interamericano de Desarrollo, realizó un estudio en el que concluye “ los niños que estudian en establecimientos educativos con mejores condiciones de infraestructura se sienten más interesados por asistir a clases que aquellos que lo hacen en instalaciones que no dispones de servicios básicos y atractivos. Esto es una realidad porque la motivación y el interés para un estudiante son importantes porque esto hace que el alumno se enfrenta a los retos que demanda el estudiar.
En Colombia, especialmente, más del 70% de las escuelas y colegios no tienen los servicios básicos como: baños bien adecuados, pupitres en buen estado, canchas adecuadas, estructura física pintada y salones con todas las dotaciones como tableros, borradores, marcadores, ventilación, tecnología, entre otros.
Muchos de los colegios rurales tienen problemas de grietas en las estructuras físicas y los niños deben estudiar en esas condiciones o debajo de un árbol esperando que el gobierno, quien debe suplir una educación de calidad y segura, se le ocurra aumentar su presupuesto para invertir menos en la guerra y más en educación. Esta realidad es triste porque se tendrán menos niños en las aulas de clase y más niños en la calle.
Banco Interamericano de Desarrollo. La infraestructura escolar influye en el aprendizaje. En: Portafolio. Colombia: (18, oct, 2011): 16 economía.
NOTICIA # 9
NOTICIA # 9