miércoles, 5 de octubre de 2011

¿Cómo la comunicación puede persuadir un grupo de personas?

Este escrito está basado en la película la OLA donde el docente de un grupo de estudiantes los persuade a tener uno cambios, inicialmente dentro de la institución educativa, pero que se va tornando tan fuerte que afecta sus vidas personales.
Este profesor tuvo la capacidad de mover y de impulsar a sus estudiantes, con razones justificadas, a cambiar su comportamiento en el aula de clase en aspectos como: la forma de hablar tenía que ser de pies y previamente levantar la mano;  decirle al profesor señor …; tener un logo que los identificara; la forma de vestir, uniformados con camisetas blancas.  Esto inicialmente es muy positivo, si se analiza la forma de vivir de cada uno de los jóvenes (alumnos) que no era tan ordenada  y llena de sentido familiar, porque crea una hermandad o unidad en el grupo de estudiantes y se puede evidenciar que cada uno de ellos tiene un vacío familiar de identidad y afecto.  Esta necesidad hace que la OLA se convierta en ese lugar de escape de sus problemas personales y les significa a ellos familia, importancia, pertenencia, afecto, identidad y valoración.
El profesor se encarga de tomar esas cualidades, negativas para la sociedad, y las vuelve fortalezas dentro del grupo la OLA. Todo este descubrimiento en los alumnos los lleva a tener una serie de comportamientos, aislados de la aprobación del docente, como imponer ese logo en los lugares populares y visibles de la ciudad, tomarse el derecho de excluir e incluir personas en la OLA, hacer fiestas y tener comportamientos de superioridad frente a otras personas.
Todo esto llevó al docente y a los estudiantes al fracaso total la muere de uno de los estudiantes, la cárcel para el profesor y la pérdida de su familia.  Este docente no midió el poder que podían tener sus palabras; tan poderosas fueron que cambiaron radicalmente la vida de este docente y de sus estudiantes.
Esto nos enseña: que las palabras que expresamos a diario tienen el poder de persuadir o convencer a personas que están a nuestro alrededor; que una persona con problemas de identidad (no saber quién soy, ni para dónde voy) es muy propensa a cambiar sus valores y principios por lo que otros digan; debemos medir cómo y a qué estamos persuadiendo o incitando a las personas sobre las cuales tenemos autoridad; la persuasión se ha vuelto una forma de influencia social con la cual debemos tener cuidado para no terminar mal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario