jueves, 13 de octubre de 2011

CUESTIONARIO DEL TEXTO " SOBRE LA LECTURA" DE ZULETA


1.  ¿Qué se requiere para leer?

Se requiere de una persona que no esté enfocada en el hombre moderno; ya que este es una persona muy ocupada, siempre está de afán y no tiene tiempo para nada.

Muchas personas, por no decir en su gran mayoría, viven una vida agitada donde lo que menos se tiene no es dinero, sino tiempo.  Hoy todo lo tenemos instantáneo: el café, los fríjoles, la carne, todo viene preparado, solo se mete a un aparato llamado microondas y en 5 minutos se hace una comida que normalmente se hace en una hora.

Cuando el hombre llega a un libro o documento, con esta concepción, también quiere leerlo instantáneamente en cinco minutos, pero esto es imposible porque para leer bien se necesita de una persona que invierta tiempo es esta actividad.  Como dice Nietzsche “se requiere de lectores que tengan carácter de vacas, que sean capaces de rumiar, de estar tranquilos”.


2. ¿Qué es interpretar?

Interpretar es buscar personalmente, sin salirse de la esencia del texto, el mensaje que este quiere dar a conocer. La interpretación es individual y no está en común de los lectores.


3. ¿Cuál es el método para que un estudiante tenga una posición activa frente  a la lectura?

Para que un estudiante tenga una posición activa frente a la lectura debe:
·         Saber que está diciendo el texto, es decir, descubrir o hallar el sentido de la lectura.
·         Debe discutir con el texto, en otras palabras, hacerle una crítica al texto a través de preguntas como: porqué, dónde, para quién, con quién, estoy o no de acuerdo y porqué, entre otras.
·         Plantear una postura, sustentable, del texto.
·         No depender de la opinión de un Maestro.
·         No ver la lectura como una “tarea”, sino como una enseñanza para toda la vida.



ZULETA, Estanislao. Sobre la lectura. Disponible en: [en línea]. [fecha de consulta: 04,oct,2011]. Disponible en:< http://www.elabedul.net/documentos/Zuleta_la_lectura.pdr>.


No hay comentarios:

Publicar un comentario